SATSE pide a Gobierno y CC.AA. que escuchen la voz de los usuarios y profesionales

29 febrero 2012

El Sindicato de Enfermería considera inadecuado que se haya celebrado el Consejo Interterritorial sin reunir previamente a los representantes de los profesionales. SATSE resalta la importancia de “que todas las partes escriban la hoja de ruta de un futuro Pacto Sanitario”.

El Sindicato de Enfermería ha resaltado la necesidad de que, al igual que en los Consejos Interterritoriales se escucha y tiene en cuenta la opinión de las Comunidades Autónomas, los Gobiernos central y autonómicos ofrezcan la posibilidad a los profesionales y usuarios del Sistema Nacional de Salud de participar en la toma de decisiones que, de una manera u otra, van a afectarles.

SATSE lamenta que se haya celebrado el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para tratar materias de carácter netamente laboral (creación de grupos de trabajo sobre modelo retributivo, equivalencias de categorías profesionales y desarrollo profesional), sin reunir previamente a la Mesa Sectorial Estatal de Sanidad, donde están representados los profesionales del Sistema Nacional de Salud.

Desde el Sindicato de Enfermería señalan la importancia de que cualquier decisión que tenga repercusión en el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud sea conocida, compartida y debatida, teniendo en cuenta, además, los difíciles momentos que está atravesando por la actual coyuntura económica, y que hacen especialmente necesario el apostar de manera conjunta y decidida por su sostenibilidad y permanencia.  

En este sentido, SATSE recuerda que la convocatoria de la Mesa Sectorial Estatal de Sanidad se ha solicitado reiteradamente y aún no se ha obtenido respuesta por parte de la responsable del Ministerio. Según el sindicato, su celebración es indispensable para poder evitar un progresivo deterioro del Sistema Sanitario.

Al respecto, el Secretario General de SATSE, Alejandro Laguna, ha pedido a la ministra que haga realidad sus últimas declaraciones, en las que aseguraba que iban a contar con enfermeros, médicos y todo el sector para acometer reformas, al ser los que mejor conocen el Sistema Sanitario porque lo hacen funcionar a diario, y que la reunión del Consejo marcaba la hoja de ruta de un futuro Pacto Sanitario. “Entendemos fundamental que todas las partes que tienen algo que decir escriban también esa hoja de ruta para que consiga los resultados que el usuario del Sistema Nacional de Salud se merece”, ha apuntado.

En relación a las decisiones adoptadas en la reunión del Pleno sobre el calendario de vacunas, SATSE ha recordado que siempre se ha mostrado partidario de que se unificaran todas aquellas prestaciones básicas, de tal manera que no hubiera diferencias por el mero hecho de residir en un lugar u otro del territorio nacional. También considera necesario que se elabore un mapa de recursos de Tecnologías de la Información (TICS), con el objetivo de que éstos sean adquiridos y utilizados de forma racional y eficiente.

Asimismo, el Sindicato de Enfermería ha manifestado su postura favorable a que se unifique la Tarjeta Sanitaria, apostando por un nuevo modelo que incorpore el nombre del enfermero de referencia del paciente. De esta manera, el usuario sabría en todo momento quien es su profesional de enfermería asignado, al igual que ocurre ya con el médico en la mayoría de las Comunidades Autónomas.

A destacar

  • Comunicado conjunto de los Sindicatos de la Mesa Sectorial Estatal de Sanidad sobre la reunión del Consejo Interterritorial

    01 marzo 2012 - 32,31 kB Descargar