SATSE Tenerife traslada a la presidencia del IASS las principales demandas de enfermería y fisioterapia

10 marzo 2023

El Sindicato de Enfermería, SATSE, se ha reunido con consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife y la gerente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) de Tenerife para trasladarle las principales demandas de los profesionales de enfermería y fisioterapia.

Los delegados de SATSE en el IASS han solicitado que los profesionales de enfermería y fisioterapia puedan tener una Carrera Profesional propia, como la que existe en otras Administraciones públicas en la que, tanto el tiempo trabajado en la categoría, como la formación, investigación e incluso la publicación científica que pudiera realizar, sea reconocida hasta con una gratificación económica, lo que supondría un aliciente profesional a los trabajadores para seguir trabajando en el Organismo y continuar formándose.

Así mismo, SATSE manifestó la necesidad de que se reconozca la labor de los especialistas en Enfermería Geriátrica. De esta manera, se podría dar docencia en los centros a aquellos enfermeros que deseen formarse en los Centros acreditados del IASS (poniendo en marcha la acreditación universitaria), puesto que ya se están realizando prácticas en los centros.

Por otra parte, también se hizo partícipe a los responsables del IASS de Tenerife, de la grave discriminación que sufren las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas, al pertenecer al subgrupo A2, por lo que se ha solicitado que se estudien los mecanismos necesarios que posibiliten que el Cabildo reconozca la clasificación laboral en el grupo A, sin subgrupos.

En la reunión, también se habló de las dificultades en la contratación de personal de enfermería, ya que no se ha incrementado el número de plazas de esta categoría (como se había acordado) y las sustituciones se están haciendo “como se puede” solicitando, incluso, doblajes a los propios compañeros para poder garantizar la calidad asistencial a los pacientes.

De otro lado, la falta de sustitución de los permisos de la categoría fisioterapeuta establecidos por convenio, conlleva que se incremente la saturación del servicio y que el servicio de rehabilitación de los pacientes, no se lo suficientemente eficaz.

Por último, se trasladó la preocupación por el estado de los materiales y equipos y la necesidad de sustituirlos para garantizar el correcto funcionamiento en los servicios que prestan los usuarios en los distintos centros.

Galería multimedia