Empleo

Detectamos errores en la baremación de la OPE de estabilización del SCS

SATSE reclama que se revise la baremación para garantizar la igualdad de oportunidades de las enfermeras, matronas y fisioterapeutas. No se ha tenido en cuenta a las profesionales que han disfrutado de permisos relacionados con el derecho a la conciliación de la vida personal y familiar.

SATSE Canarias reclama al Servicio Canario de Salud (SCS) que revise la baremación en el proceso selectivo de estabilización del empleo temporal para garantizar la igualdad de oportunidades de las enfermeras, matronas y fisioterapeutas. Desde el Sindicato "denunciamos una situación que consideramos grave en el marco del proceso selectivo extraordinario de estabilización del empleo temporal, tal como se establece en las bases de la convocatoria (BOC 255 de 29/12/22)".

En estas bases, se determinó que uno de los méritos a baremar sería la consecución de objetivos de los aspirantes en los últimos cuatro años. Sin embargo, hemos advertido que este baremo no ha tenido en cuenta a aquellos profesionales que, durante este periodo, han disfrutado de permisos de paternidad, maternidad, lactancia o cualquier otro relacionado con el derecho a la conciliación de la vida personal y familiar.

 

Discriminación

Esta situación se traduce en una clara discriminación hacia estos profesionales que, por ejercer sus derechos, podrían ver disminuida su puntuación en el proceso selectivo. A pesar de que este hecho se comunicó al director del Servicio Canario de Salud, quien se comprometió a considerar estas circunstancias en la baremación, hemos observado que, en la resolución del Tribunal Coordinador, que aprobó los resultados provisionales de la fase de concurso para la categoría de Matrona publicada el 5 de febrero de 2025, no se ha tenido en cuenta lo anteriormente expuesto. Lo que ha llevado a que muchas aspirantes se vean penalizadas por no haber podido alcanzar el 100 por cien de los objetivos debido a sus permisos.

Ante esta situación, nos vemos obligados a interponer una reclamación formal solicitando que se realicen las acciones necesarias para que no se penalice a las aspirantes que, por ejercer su derecho a la conciliación, no hayan obtenido la puntuación máxima en el apartado de consecución de objetivos.

SATSE pide que se atiendan las reclamaciones presentadas por las aspirantes afectadas en el proceso de estabilización

Por ello, hemos vuelto a reclamar al Servicio Canario de Salud que dicte las instrucciones pertinentes para que los Tribunales Calificadores de los procesos selectivos en curso no penalicen a aquellos aspirantes que, por haber disfrutado de permisos relacionados con la conciliación, no hayan podido optar a la puntuación total.

Asimismo, pedimos que se atiendan las reclamaciones presentadas por las aspirantes afectadas en el proceso de estabilización de la categoría de Matrona y que se rectifique esta situación en la resolución definitiva que se va a publicar próximamente. Una vez más, desde SATSE, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades y la defensa de los derechos de las profesionales de la Sanidad en Canarias.

Notas de prensa relacionadas