Laboral

SATSE pide que se puedan realizar ecografías en las consultas de matronas

SATSE reclama a las Gerencias de Atención Primaria de Tenerife y Gran Canaria que adopten de inmediato las medidas necesarias para desbloquear la situación administrativa que impide la puesta en marcha del protocolo de uso de ecografía en la consulta de las matronas.

El Sindicato asegura que, a pesar de contar con el respaldo normativo legal y haber completado la formación requerida, actualmente no se ha recibido ninguna respuesta ni acción por parte de las gerencias, lo que consideramos un retraso injustificado que limita una mejora sustancial en la atención a las mujeres embarazadas en atención primaria.

Es importante destacar que el marco jurídico actual respalda las competencias de las matronas para realizar ecografías en consulta, permitiendo valoraciones fundamentales como la visualización del latido fetal, la determinación de la posición fetal, la medición de la gestación, la localización de la placenta y la medición del líquido amniótico. 

Estas exploraciones no tienen como objetivo el diagnóstico de malformaciones o patologías, sino que complementan el seguimiento del embarazo de bajo riesgo, permitiendo un control más preciso y seguro, y facilitando la derivación rápida al especialista en caso de hallazgos fuera de lo normal.

El objetivo es complementar el seguimiento del embarazo de bajo riesgo, permitiendo un control más preciso y seguro desde la consulta de la matrona

La incorporación de la ecografía en la consulta supone un avance importante en la calidad asistencial, ya que mejora la atención y seguimiento del embarazo, permitiendo valoraciones más precisas en el propio centro de salud. Además, aumenta la seguridad en la atención, facilitando la detección temprana de posibles complicaciones y reduce derivaciones innecesarias a urgencias hospitalarias, evitando saturaciones y optimizando recursos.

Así mismo, esta práctica contribuiría a cumplir el objetivo de la Atención Primaria de resolver la mayor cantidad de problemas en el primer nivel de atención, garantizando una atención más cercana y accesible.

Por todo ello, desde SATSE solicitamos que se autorice de manera inmediata que se pueda iniciar esta práctica, con el respaldo de las Gerencias de Atención Primaria, para que las matronas ya formadas puedan comenzar a usar la ecografía en consulta sin restricciones. En concreto, en la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, existe el Protocolo de Uso de Ecografía en la Consulta de Matrona, con más de más de 30 matronas formadas que no pueden desarrollar esta práctica por problemas burocráticos.