Laboral
SATSE traslada al SCS las principales demandas de enfermería y fisioterapia
06.06.24 | Canarias
El Sindicato ha vuelto a insistir al director del SCS en la necesidad de establecer un calendario de fechas de todo el proceso de Estabilización que afecta a las categorías de Enfermera/o, Matrón/a y Fisioterapeuta y que se cumplan los plazos ya que, una vez más, la plataforma de presentación de méritos no se ha abierto en la fecha prevista.
Así mismo, el Sindicato solicita nuevamente un estudio completo de la Instrucción de retribuciones y su adaptación a la nueva realidad del Servicio Canario de Salud. Se debe revisar las retribuciones del Programa + AP, como el modelo de retribuciones de los fisioterapeutas del SCS porque no es razonable que una mejora en la atención a los pacientes se ha traduzca en una disminución salarial.
SATSE también insta al SCS que se reconozca el solape como parte integral de la jornada laboral que diariamente realizan las enfermeras y enfermeras especialistas para la transmisión de información entre turnos.
Por otra parte, se solicita la elaboración del Plan de Igualdad del Servicio Canario de Salud para dar cumplimiento a la legislación vigente. Para SATSE, es fundamental la apertura de la negociación y la constitución de la comisión negociadora, que debe estar integrada de forma paritaria por la representación legal y la representación social.
Otra de las reivindicaciones que SATSE puso sobre la mesa es que se lleve a cabo un plan de mejoras retributivas específicas para enfermeras, enfermeras especialistas y fisioterapeutas que incluya, entre otras, la indemnización por razón de desplazamiento para atención domiciliaria (kilometraje). El Sindicato vuelve a denunciar que las enfermeras están pagando de sus salarios un servicio que ofrece el SCS.
Notas de prensa relacionadas
26.09.23 | Canarias
SATSE exige al SCS la aplicación de los nuevos permisos
02.05.23 | Canarias
SATSE distribuirá miles de llaveros con alarma
11.05.23 | Canarias