Notas de prensa
Laboral
SATSE denuncia el caos en el proceso de estabilización del personal de Enfermería del SCS
31.10.25 | Canarias
El Sindicato de Enfermería SATSE ha expresado su profundo malestar ante los graves problemas derivados de la Resolución nº 3686/2025, de 22 de octubre, que regula el proceso excepcional de estabilización del empleo temporal en la categoría de Enfermera/o del Servicio Canario de la Salud (SCS).
La falta de claridad en el procedimiento de adjudicación directa está afectando a distintos colectivos como el personal con plazas de área asignadas con cobertura de interinidades con puesto funcional fijo en un centro concreto, profesionales de PlusCan o personal adscrito a zonas básicas sin asignación suficiente de plazas que, pese a tener mayor puntuación que otros compañeros/as, están quedando fuera del proceso de adjudicación directa, viéndose forzados a escoger plazas en segunda vuelta, fuera de la zona donde prestan servicios o, incluso, fuera de su isla.
SATSE recuerda que ya advirtió de estos problemas y solicitó el listado de plazas con antelación para detectar incidencias, pero la Administración ignoró sus advertencias y retrasó injustificadamente la publicación de la información. Esto ha derivado en dudas masivas, errores y saturación de la sede electrónica, en un proceso que afecta a más de 2.000 enfermeras y enfermeros.
A ello se le suma que el SCS aún no ha publicado un calendario claro de exámenes, adjudicaciones ni fechas de toma de posesión, lo que anticipa un despliegue caótico de ceses y movimiento de personal, sin la transparencia, ni la seguridad jurídica que deberían presidir este proceso.
SATSE se ha puesto en contacto con la Dirección General de Recursos Humanos del SCS
Ante esta situación, el sindicato solicita a la DGRRHH del SCS que:
- Facilite información clara y completa sobre cómo deben proceder los aspirantes en los distintos supuestos.
- Amplíe el plazo de petición de plazas, garantizando que todos los profesionales cuenten con la información correcta antes de formalizar su solicitud.
- Valide de oficio las solicitudes presentadas de buena fe, aunque contengan errores formales en el código de plaza.
- Adopte medidas correctoras urgentes para garantizar que ningún profesional pierda su derecho a estabilizar en su centro o isla de referencia.
SATSE advierte que no permitirá que un proceso de estabilización se convierta en una fuente de desestabilización, y exige al SCS transparencia, seguridad jurídica y equidad para todos los profesionales del sistema sanitario público.
Gabinete de Comunicación
666 48 77 86
prensacanarias@satse.es
Notas de prensa relacionadas
15.02.24 | Canarias
SATSE denuncia el aumento de las agresiones al personal del SCS
23.02.24 | Canarias
Nueva sentencia a favor de una enfermera embarazada
22.03.24 | Canarias