Laboral
Mesa Sectorial de Sanidad del 21 de abril de 2025
22.04.25 | Canarias

En la reunión, con carácter extraordinario, de la Mesa Sectorial de Sanidad celebrada el 21 de abril se informó que se está tramitando el decreto para la implantación del quinto grado de carrera profesional para el personal del SCS. El plazo de presentación de solicitudes está previsto del 1 de junio al 31 de agosto. SATSE solicita que el plazo para hacer valer los méritos sea hasta el último día de presentación de solicitudes. La Administración informa que se estudiará la viabilidad jurídica por la retroactividad de las retribuciones.
Respecto al desarrollo del proceso de estabilización, se informa que se abrirá el procedimiento de la elección de plaza de aquellas categorías en las que ya se ha publicado el listado definitivo. SATSE solicita información sobre el listado provisional de Enfermera/o, manifestando su rechazo por el incumplimiento reiterado de los plazos previstos e instando a que se publique cuanto antes. Así mismo, el Sindicato pregunta sobre la ubicación de las plazas en atención primaria, ya que está generando incertidumbre entre los profesionales, pero indican que, de momento, no las tienen localizadas.
Respecto a los exámenes del proceso de estabilización, no se llevarán a cabo hasta que haya finalizado el concurso de méritos. Se acuerda ir convocando los exámenes de las categorías dónde se vayan publicando los listados definitivos y no hacer ninguno durante el periodo vacacional, sino a partir del 15 de septiembre. SATSE solicita al SCS que facilite esta información por escrito.
SATSE exige, una vez más, que se ponga en marcha de forma urgente los concursos de traslado abiertos y permanentes
También nos quejamos de la falta de convocatoria del concurso de traslados y exigimos, una vez más, se ponga en marcha a la mayor brevedad posible los concursos de traslado abiertos y permanentes, tal y como se había negociado y acordado en la mesa sectorial.
SATSE también preguntó qué pasará con las listas supletorias una vez publicada la lista de empleo derivada de la OPE 2019 y nos dicen que se mantendrán las listas supletorias por operatividad, se dictará una instrucción indicando que no decaen las listas supletorias y se realizará el correspondiente filtrado, eliminando a los profesionales que ya se encuentran en la lista oficial.
OPE 2023-24
La Administración informa de la necesidad de convocar un nuevo proceso selectivo (OPE 2023 y 2024) para evitar el cese masivo de personal interino, preservando la continuidad asistencial, la estabilidad del personal y el respeto al principio de seguridad jurídica.
En primer lugar, SATSE muestra su rechazo por empezar a negociar las bases de la convocatoria en abril porque se corre el riesgo de no llegar a tiempo y habría que cesar a los trabajadores. Insistimos en que “no se puede llegar siempre mal y tarde y poner en nuestras espaldas un problema que se podría haber abordado a principios de año”. El Sindicato hará llegar sus propuestas por escrito.
Por primera vez, se convocarán plazas de Enfermera Especialista en Salud Mental, Enfermería Pediátrica y del Trabajo, aunque SATSE lamenta que no haya plazas de Enfermera especialista en Enfermerñia Familiar y Comunitaria. En total, se convocarán 2431 plazas de la categoría enfermera/o, 58 de enfermera/o especialista en Salud Mental, 18 de enfermera/o especialistas en enfermería del trabajo. 21 de enfermera/o especialista en enfermería pediátrica. 95 de matrona. Y 93 de fisioterapeuta.
Te puede interesar

10.11.23 | Canarias
Ayudas de Acción Social 2023 de Canarias

22.12.23 | Canarias
Mesa Sectorial de Sanidad del 22 de diciembre de 2023

23.05.24 | Canarias