Hemeroteca

Por el recorte de enfermeros

SATSE denuncia el colapso en el hospital de La Gomera

El Sindicato de Enfermería, SATSE La Gomera, denuncia la situación de desborde y colapso de los servicios sanitarios del Hospital Nuestra Señora de Guadalupe tras la decisión de la Gerencia de prescindir de varios enfermeros. SATSE manifiesta que no se puede atender la demanda asistencial de todo el hospital con los profesionales de enfermería que hay actualmente.

SATSE considera que esta situación no se debe, únicamente, a la gran cantidad de personas que se han trasladado a la isla con motivo de las Fiestas Lustrales, sino a que no se puede atender la demanda asistencial de todo el hospital con tan solo tres enfermeros de noche (antes había cuatro), uno en planta, uno en Urgencias, y otro haciendo tareas compartidas según la demanda.

En este sentido, SATSE explica que, ayer el enfermero de urgencias no pudo subir a planta por la gran demanda asistencial que hubo en este servicio, incluso hubo quejas por parte de los pacientes por los retrasos en la atención recibida tras pasar por el triaje correspondiente. No sólo se trataba de casos de urgencias de personas que estaban participando en las fiestas, sino que había todo tipo de pacientes en el servicio, coincidiendo unos pendientes de ser trasladados en ambulancia a Tenerife, otro para ser operado y que no pudo ser atendido por una intervención quirúrgica de urgencia. Así, se dio el caso de que coincidieron en la puerta de urgencias más de una ambulancia proveniente de los diversos pueblos de la isla y que estaban derivando pacientes,

SATSE también resalta que la mayoría de los pacientes ingresados en planta son residentes en la isla y ninguno ha sido ingresado por motivos relacionados con la celebración de las fiestas. Además, el enfermero de planta tiene una gran sobrecarga de trabajo por la cantidad de pacientes que debe atender y apenas le da tiempo de administrar toda la medicación programada por lo que ya se han producido las primeras reclamaciones al respecto

Así mismo, el Sindicato explica que la gerencia no ha tenido en cuenta que, aunque en este momento la mayoría de los pacientes ingresados en planta son crónicos, se prevé que la demanda aumente con las epidemias estacionales de la gripe o con la llegada de turismo procedente de los cruceros que arriban a la isla o la coincidencia con la temporada alta de senderistas. Tampoco se han tenido en cuenta los posibles casos de pacientes cuya dolencia se agudice durante la noche o pacientes que ingresen después de haber sido intervenidos quirúrgicamente y el enfermero se vea en la difícil situación de qué casos priorizar o que tenga que abandonar el resto de tareas programadas para atender esos casos.

Por último, el Sindicato considera que los  recortes de personal en turno de noche son inaceptables en una isla en la que el personal que trabaja en los centros de salud se encuentra localizado a partir de las 22 horas y no de forma presencial y por este motivo, la mayor parte de la población de San Sebastián acude directamente al servicio de urgencias hospitalarias y con un único enfermero para atenderles.

Reclamación

El Sindicato de Enfermería; SATSE La Gomera, ya presentó una reclamación la semana pasada ante el Director Gerente de los Servicios Sanitarios de La Gomera y la Dirección de Enfermería, por los recortes de personal de enfermería que se iban a producir. 

En esa reclamación, SATSE expone que este recorte de profesionales compromete la labor asistencial, ya que no se puede prescindir de ningún enfermero en ningún turno (mañana, tarde o noche) por debajo de dos profesionales en los servicios de planta y/o urgencias, ya que se comprometen los mínimos asistenciales, y se pone en riesgo tanto a los pacientes como a los profesionales que se tengan que enfrentar a dicha situación.

Además, SATSE asegura en dicho escrito que la forma de proceder de la Gerencia ha sido totalmente irregular y que no se ha informado de forma clara a los representantes de los trabajadores. También, el Sindicato de Enfermería solicitaba a la Gerencia que se aclaren los horarios de permanencia en planta de hospitalización, funciones y tareas a desempeñar cada trabajador del área de urgencia; etc.

SATSE también solicitaba que se aplazara esta decisión y hubiera diálogo con los trabajadores, pero la Gerencia ha seguido adelante con los recortes y, tanto los pacientes como los profesionales sanitarios, están sufriendo las consecuencias.

Hospital de La Gomera