Hemeroteca

SATSE pide soluciones para los problemas de gestión en el Materno Insular de Las Palmas

El Sindicato de Enfermería, SATSE Las Palmas, ha pedido al SCS que se tomen medidas urgentes para dar solución a diversos problemas que están surgiendo en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil (CHUIMI) por la escasez de plantilla y la gestión ineficaz de algunos recursos.

En una reunión mantenida con el Director del Servicio Canario de Salud (SCS), Conrado Domínguez, SATSE Las Palmas pidió que se cree una Mesa Insular de Contratación Especializada, al igual que existe en Atención Primaria. También reclamó la necesidad urgente de dar solución al problema que surge para constituir las listas de servicios especiales y que se unifiquen criterios con otras Gerencias.

Así mismo, el Sindicato pidió que se cree una comisión de Salud Laboral en el Complejo Insular, integrada por sindicatos y la Dirección para que haya consenso a la hora de asignar los puestos exentos de riesgos y una posterior valoración del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. En este sentido, SATSE explicó los numerosos riesgos a los que se expone una enfermera en el ejercicio de su labor asistencial.

Además, se trató la problemática de los colapsos en la UCI-REA, insistiendo en la necesidad de dotar de una nueva infraestructura a estos servicios, invirtiendo más recursos materiales y una ampliación inmediata.

El Sindicato también pidió al Director del SCS, más personal para las guardias localizadas de los profesionales que realizan trombectomías (con el mismo criterio que el resto), ya que el CHUIMI es centro de referencia en este procedimiento. También se pidió más personal para atender a estos pacientes en la unidad de cuidados intermedios integrada en la planta 6ª sur del complejo.

Por otra parte, SATSE también exigió la contratación de más personal para todos los servicios del CHUIMI y que las Gerencias unifiquen los criterios a para la concesión de permisos. Además, el Sindicato también reivindica que las competencias dentro de Quirófano son solo de las enfermeras.

Por último, SATSE pidió que se actualice el Plan de prevención de Agresiones, tras varios sucesos en los que el personal agredido se ha visto desamparado por el SCS. En este sentido, también se pidió la revisión urgente de las medidas de seguridad del servicio de urgencias de polivalentes y la unidad de internamiento breve. 

Hospital Insular de Gran Canaria