Sindicatos y Consejería debaten el futuro Pacto por la Sanidad en Canarias
SATSE y el resto de sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad, mantuvieron una reunión con los representantes de la Consejería de Sanidad para establecer las prioridades del futuro acuerdo para la mejora de la Sanidad en Canarias. Entre los asuntos abordados, destaca la puesta en marcha del Plan regional de urgencias, la adecuación de las plantillas a las necesidades reales del SCS y el plan de infraestructuras sanitarias.
En la reunión, participaron los representantes de los seis sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad, entre ellos SATSE y, por parte de la Administración, estuvieron presentes el Consejero Consejero de Sanidad, José Manuel Baltar y el Director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez.
Algunos de los asuntos tratados fueron los siguientes:
- Plan regional de Urgencias. Ya tiene ficha financiera y está pendiente de aprobación por el Gobierno de Canarias.Una vez aprobado se constituirá una comisión evaluadora con las aportaciones de los sindicatos.
- Plan de infraestructuras sanitarias. Se plantean tres planes de actuación: de equipamiento, de renovación tecnológica y de infraestructuras. Se solicita a las organizaciones sindicales que hagan aportaciones a los mismos
- Potenciación de la Atención Primaria. Las organizaciones sindicales manifiestan que es uno de los temas donde más hay que debatir y llegar a consenso debido al gran deterioro que ha sufrido la AP durante la crisis económica.
- OPE 2007. El Director del SCS manifiesta que estará finalizada este año. Las organizaciones manifiestan la importancia de desvincular las listas de contratación a la OPE, como se ha reivindicado los últimos años.
- Adecuación de las plantillas.El Director del SCS apunta a la estabilización de unos 2.000 trabajadores que llevan trabajando más de 3 años en el SCS como eventuales estructurales.
- Recuperación de los derechos laborales.Las organizaciones manifiestan que son muchos los derechos perdidos y que se deben recuperar para tener unos trabajadores motivados y comprometidos con el SCS.
Se adjunta el resumen de todos los temas abordados en la reunión.