Laboral

El Parlamento rechaza la PNL de la paga adicional

El Parlamento de Canarias ha rechazado la Proposición No de Ley para la restitución del cien por cien de la paga adicional para el personal del Servicio Canario de Salud (SCS).

El Sindicato de Enfermería, SATSE, lamenta la decisión del Parlamento de Canarias de votar en contra de la Proposición No de Ley (PNL) para la restitución del 100% de la paga adicional al personal del Servicio Canario de Salud, en el Pleno celebrado el 28 de mayo. 

Esta decisión afecta directamente a miles de profesionales del Servicio Canario de Salud, los únicos empleados públicos del Gobierno de Canarias que aún no han recuperado en su totalidad las pagas adicionales. Para SATSE, esta diferenciación entre empleados públicos carece de justificación y vulnera los principios constitucionales de igualdad. 

La PNL fue rechazada, contando con solo 3 votos a favor de los 62 diputados y diputadas presentes en el Pleno, Para SATSE, una vez más, los grupos parlamentarios han sido retratados, rechazando una medida que beneficia a miles de trabajadores del SCS, solo por el color político del grupo parlamentario que la presentó. "Los intereses partidistas no pueden estar por encima de los derechos de los profesionales sanitarios", argumentan desde SATSE.

Esta iniciativa parlamentaria se trata de una reivindicación histórica del Sindicato, y consideramos imprescindible que sea reforzada con medidas concretas, viables desde el punto de vista presupuestario y coherentes con el principio de igualdad constitucional.  

La mejor solución es la aprobación de un texto conjunto, consensuado por todas las fuerzas políticas, sin tener en cuenta la ideología.

Tenemos la convicción de que la mejor solución para el conjunto del personal del SCS es la aprobación de un texto conjunto, consensuado por todas las fuerzas políticas, sin tener en cuenta la ideología. Esta petición responde a la obligación institucional de garantizar una igualdad de trato, más allá de consideraciones ideológicas. 

Propuesta de SATSE

Así, proponemos que, antes del cierre del ejercicio presupuestario 2025, se apruebe un calendario concreto, para la restitución del 100 % de la paga adicional del personal del SCS, con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, garantizando la recuperación íntegra de la mencionada paga.  

Así mismo, se propone la incorporación de un compromiso de análisis de retroactividad, de forma progresiva y calendarizada, como medida de reparación ante el perjuicio económico acumulado desde 2010. 

También solicitamos que se establezca un mecanismo de seguimiento y evaluación del cumplimiento de este acuerdo, con participación de las organizaciones sindicales representativas del personal del SCS, garantizando la transparencia en su ejecución y el control parlamentario de los compromisos adquiridos. 

Y, por último, también creemos necesario un reconocimiento explícito del principio de igualdad retributiva, en aplicación de los artículos 14 y 103 de la Constitución Española, y de la necesidad de equiparar al personal del SCS con el resto de empleados públicos autonómicos. 

La organización sindical reafirma su compromiso de defender los derechos de los profesionales sanitarios y anuncia que tomará las medidas necesarias para exigir el cumplimiento de sus derechos y la correcta remuneración de su trabajo. El Sindicato continuará trabajando para que se respeten los derechos de los profesionales sanitarios y se garantice una atención sanitaria de calidad para toda la población.