Notas de prensa
Laboral
Solicitamos que se cambie la normativa de contratación del SCS
09.10.25 | Canarias
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Canarias vuelve a denunciar la situación que padecen los profesionales temporales del SCS, especialmente enfermeras, enfermeros, matronas y fisioterapeutas, debido a la normativa que regula el sistema de contratación.
Los problemas se han agravado tanto que los profesionales pueden llegar a ser penalizados durante meses si no contestan la llamada del departamento de personal ofreciéndole un contrato. Así, un integrante de la lista de empleo pasaría automáticamente a la situación de "no disponible" sólo por no atender una llamada, aunque sea por motivos justificados.
La normativa vigente exige que los trabajadores y trabajadoras estén permanentemente pendientes del teléfono para recibir la oferta y evitar penalizaciones desproporcionadas que puedan derivar en la pérdida de ingresos o, incluso, en la exclusión de las listas de empleo, un tipo de “esclavitud” que es absolutamente inaceptable. Estas sanciones dejan a los profesionales sin salario y sin cotización, afectando gravemente a su estabilidad aboral y personal.
Vulneración de derechos
Además, esta situación vulnera los principios de conciliación personal y laboral. Se han dado casos de compañeros y compañeras que no han podido contestar al teléfono porque están prestando asistencia sanitaria, descansando tras haber hecho una guardia, un turno de noche o, incluso, en situaciones de la vida cotidiana.
SATSE no solo denuncia esta situación, sino que ha trasladado a la Administración numerosas propuestas para mejorar el sistema de llamamientos, como la puesta en marcha de un grupo de trabajo específico de listas de empleo en el marco de la Mesa Sectorial de Sanidad con el objetivo de sustituir la normativa vigente, implantar un sistema de llamamiento alternativo que garantice los derechos de los profesionales y la eliminación de la penalización automática por no contestar un llamada de teléfono.
La organización también señala que si existiera un sistema de contratación más garantista se incentivaría la permanencia del personal formado en Canarias y, por tanto, una mejor calidad asistencial en el trato con los pacientes.
Gabinete de Comunicación
Notas de prensa relacionadas
15.02.24 | Canarias
SATSE denuncia el aumento de las agresiones al personal del SCS
23.02.24 | Canarias
Nueva sentencia a favor de una enfermera embarazada
22.03.24 | Canarias